Hace poco más de un año de que la tragedia del descenso – y con este, el fantasma de la desaparición- encogió el corazón de los miles de murcianistas que difícilmente entenderíamos un día a día sin nuestro Real Murcia. Esa tarde lluviosa en Girona se volvieron a concitar todos los maleficios que parecieron perseguir al equipo desde el inicio de la temporada. A estas alturas todos tenemos claro que ser del Real Murcia es un ejercicio de riesgo cardíaco, porque nuestro equipo tiene una capacidad infinita para hacernos sufrir. Aún así era difícil asumir que a sólo un minuto del final, un penalti –esa suerte del fútbol que tan esquiva nos fue, hasta en siete ocasiones, durante la temporada- nos diera ese último empujón hacia la Segunda B.
Si os hablo ahora de la unión que demostró la afición antes, durante y, sobre todo y ante todo después de aquel fatídico partido, estaré repitiendo un discurso que creo haber entonado en más de una ocasión. A estas alturas poco queda que decir sobre la grandeza de la familia grana, y así lo han reconocido incluso los medios de comunicación regionales que con mayor dureza suelen atizar al Real Murcia. Esa grandeza ante la adversidad sería motivo suficiente como para dar a luz al “espíritu de Montilivi”. Sin embargo no van por ahí los tiros…
Vamos a enlazar de un salto con la más rabiosa actualidad de nuestro equipo. ¿Cuál es sin duda el tema más candente a día de hoy en el Real Murcia? Creo que todos habréis respondido algo parecido a… ¡los fichajes! Efectivamente, la confección de la plantilla del retorno, preocupa a los fieles y ocupa a los profesionales, en estas jornadas veraniegas que preceden al inicio de las primeras batallas de esta larguísima guerra llamada –que poco me gusta el nombre- Liga Adelante. Hay mucha preocupación –a la que no soy ajeno- en el entorno grana por la lentitud en la llegada de incorporaciones. Hoy por hoy, ya a 1 de agosto, todavía no hay ningún refuerzo cerrado para la delantera, y Emilio Sánchez es el único mediocampista de nueva incorporación. El presupuesto es limitado, por la necesidad de hacer frente a los pagos del concurso de acreedores, y a pesar de haber regresado al oasis de la Segunda–quinielas, televisión,…- los más de 3 millones de euros de pago a afrontar por dicho concepto dejan tiritando las arcas del club. No se puede fichar alegremente. No se pueden afrontar fichas absurdas para la categoría, como el millón de euros que se llegó a embolsar por temporada el central reconvertido en mediocampista voluntariosoypocomás Álvaro Mejía. Ahora vivimos la era de los 150.000 €. Sólo en caso muy puntuales se va a subir de esa cifra, y nunca sobrepasando, en ningún caso, los 300.000. En los tiempos que corren, eso debería ser suficiente para incorporar valores seguros en la categoría, pero no basta para diferenciarse de lo que 8 o 10 clubes de Segunda puede ofrecer. Y no siendo hoy el Real Murcia ese destino dorado para cualquier jugador de plata, resulta complicado moverse por el mercado luchando contra Hércules, Elche, Almería, Valladolid,… Por eso está costando cerrar las incorporaciones de los 4 o 5 jugadores que restan para cerrar la plantilla. Le está pasando al Murcia, y a estos otros equipos que he mencionado. El Real Murcia, sin embargo, tiene un activo del que muy pocos pueden presumir: el espíritu de Montilivi. Ahora sí me explico, por fin. Alberto, Óscar Sánchez, Albiol, Pedro, Aguilera, Chando, Kike. Estamos hablando de 7 jugadores que sobrevivieron al descenso, y que en algunos casos rebajando su salario, decidieron quedarse en el Real Murcia, y ayudarle a levantarse. Y con él han vuelto a Segunda. Cinco de ellos fueron titulares el año del descenso. El año en que se produjo el descenso con mayor número de puntos de la historia de la categoría: 50. El Real Murcia se dejó hasta 8 puntos como local por goles conseguidos por el rival pasado el minuto 90. Si nos imaginamos un escenario sólo un poco menos aciago, en el que sólo nos hubiésemos dejado 4 puntos en esas circunstancias, y hubiésemos convertido la mitad de los penaltis fallados, habríamos concluido la temporada con 59 puntos. ¿Sabéis en qué posición? Octavos, a cuatro puntos de los puestos que actualmente dan derecho a jugar playoff de ascenso. Creo que todos estamos de acuerdo en que los nombres que he mencionado, de no estar en nuestras filas, serían fichajes muy complicados de cerrar, y por los que habría que luchar con varios equipos de segunda. Nosotros ya los tenemos. Y no acaban de aterrizar, sino que llegan con ganas de demostrar que son capaces de competir con los mejores de la categoría, con una comunión fantástica con la afición, plenamente integrados en la ciudad y el club, y cohesionados como grupo, después de un año de alegrías forjadas en bronce. Creo que tenemos motivos para el optimismo. Creo que de la mano de Iñaki vamos a tener un equipo competitivo, y que con los retoques que van a llegar más tarde o más temprano, con el apoyo de la afición, y con el espíritu de Montilivi –sería grande que este nombre acabará siendo de recuerdo dulce para nosotros-, el Murcia va a dar mucho que hablar este curso al que apenas faltan veinte días para cortarle la cinta.
¡Qué empiece ya!
Os dejo a continuación la hoja de servicios de nuestros “Caballeros de Montilivi”, para que os vengáis arriba:
Alberto Cifuentes. Debutó en la temporada 1998/99 en Segunda con el Albacete. Más de 80 partidos en dicha categoría con Ciudad de Murcia, Salamanca y Real Murcia.
Óscar Sánchez. Debuto en la temporada 1998/99 con el Atlético de Madrid B en Segunda división. Militó durante 7 temporadas en el Valladolid, donde jugó en Primera y Segunda, consiguiendo en la temporada 2006/07 un ascenso.
Miguel Albiol: Debuto en 1ª división con el Valencia en la temporada 2002/2003. La siguiente temporada fue la de su primera estancia en el Real Murcia, consiguiendo el ascenso a Primera. Ha jugado en Segunda con Recre y Rayo, siendo un fijo en las alineaciones de ambos equipos. Internacional Sub-20 y Sub-21.
Pedro Antonio Sánchez: Debuto en Segunda con el Alicante en la temporada 2008/09, y a sus 24 años explotó la temporada pasada con nosotros. Puede ser determinante esta temporada.
Juan Aguilera: 26 años. Llegó al Imperial procedente del Leganes, donde era titular fijo en 2ªB. Apuntó maneras el año del descenso, sin que José González confiara en él. Esta temporada pasada ha sido el jefe del mediocampo, y si se lo cree, puede ser una de las revelaciones de la categoría.
Alejandro Torres “Chando”: 29 años. Rockero de la 2ªB, debutó en esta categoría con el Zamora en la temporada 2006/07, aunque empezó a despuntar como goleador en el Lorca, desde donde pasó al club en que explotó definitivamente: el Villareal B. El año del ascenso de los amarillos a Segunda, anoto 23 goles. Todo raza y pundonor, es uno de los predilectos de la grada de NC.
Enrique García “Kike”. A sus 22 años, el de Motilla de Palancar es un producto de la cantera grana. Fue internacional Sub-20 en 5 ocasiones y 1 vez Sub-21. Su mejor temporada ha sido la pasada, con 12 goles, y el club confía que a diferencia de Aquino, Kike sí va a explotar como un gran delantero este año en Segunda.
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
Totalmente de acuerdo contigo. Lo que me gustaría averiguar es a qué y por qué se debe el negativismo de la prensa murciana desde el pasado mes de Junio. Sinceramente, creo que la gran masa social del club (los «ilusos» como nos llamó al que algunos llaman «maestro) pensamos de identica manera a ti, y, sin ser periodistas, ni estar informados al 100 % de todo lo que pasa en el club como debería de estar un buen periodista que se precie, coincidimos contigo y sabemos de las actitudes y aptitudes de nuestros «Caballeros de Montilivi». Es por eso, que me mosquea (por no decir otra cosa) que desde distintos estratos de la «prensa murciana» (me gustaría saber cuántos de ellos tienen la carrera de periodismo terminada) intentan dar la imagen contraria al asunto, influyendo de manera negativa en el futuro de la temporada de un club en el que ahora mismo se juega contar con 2.00, 3.000 o 4.000 abonados más para el próximo curso.
P.D.: Seguiré con interés tu blog, un saludo.
Hola Cuxart,
En primer lugar gracias por leerme, y sobre todo por dejarme tu comentario. Siempre es interesante saber vuestra opinión sobre los temas de actualidad del Real Murcia, y por lo que veo estás de acuerdo con mi punto de vista. Realmente no he querido entrar a valorar la actitud de los medios de comunicación regionales porque no era el objetivo del artículo, pero daría para escribir largo y tendido… Sé de buenas fuentes que el Chuti Molina, diferenciándose absolutamente de sus predecesores, ha sido hermético con la prensa en cuanto a la evolución de sus negociaciones. Eso dice mucho de su integridad y profesionalidad, pero no da noticias con las que llenar las secciones de deportes de la prensa regional, y hay más de un periodista muy quemado por ello. Ya se sabe que desde según que púlpitos la venganza es una fea costumbre. Por suerte, el murcianismo paciente parece no dejarse afectar, el número de socios sigue creciendo a buen ritmo, y vamos teniendo premio a la espera: esta tarde se ha anunciado oficialmente el fichaje de Paco Sutil -en mi opinión un gran acierto-.
Te envío un saludo, y espero que volvamos a leernos por aquí en el futuro!
Buenas de nuevo y será un placer para mi seguir tu blog. Andamos escasos de Murcianismo incondicional y es un alivio para mi encontrarme con gente como tu a la cual la mueve un amor puro y limpio por el club de mis amores.
Por otro lado, decirte que yo también andaba informado acerca del hermetismo del Chuti, pero, lo siento, no paso, creo que ya va siendo hora que el murcianismo se revele contra estos personajillos
Buenasss Antoñito. Ya veo que vas calentando motores. Yo también quiero ser optimista. La mayoría de los equipos de la categoría se están reforzando bastante bien y sospecho que esta temporada será muy igualada. Los partidos se decidirán por pequeñeces y de ahí radicará la diferencia de rondar un determinado puesto o alzarse una media docena de puestos más arriba.
Confío también en el Chuti y pienso que, como gran conocedor de la categoría, sabrá armar un equipo competitivo, a pesar de las limitaciones económicas que actualmente sobrevuelan Nueva Condomina.
Esto ya se va caldeando y pronto podremos hablar de los Molinero, Oriol, Emilio Sánchez, etc…. incluido el recién llegado Sutil (todos para mi grandes desconocidos de momento, si bien el año pasado estuve poco atento a la categoría de plata).
Dentro de poco menos de 3 semanas en el estadio del equipo más anciano del futbol español comenzará a rodar un ilusión, que un optimismo moderado, nos debe llegar a no juguetear en ningún momento con los puestos de peligro. Un saludo.
Hola Carlos,
Me alegra ver que otro murcianista de los de amor forjado en el duro cemento de la Condomina -ahora rebautizada como Vieja Condomina-, sigue mi blog, y está bien informado sobre la pretemporada del Real Murcia, las nuevas incorporaciones, el trabajo del Chuti… Efectivamente, como comentas, en la Liga Adelante pequeños matices te meten arriba en la lucha por el ascenso o en la zona baja, luchando por evitar el descenso. A veces un mismo equipo experimenta ambas sensaciones a lo largo de la maratoniana temporada de este esperpento de 22 equipos inventado para evitar que Sevilla y Celta perdiesen la categoría -aquel ya lejano 1995-. Así le sucedió al Valladolid en su vertiente positiva (16º en la jornada 23 y 7º al final), y al Salamanca en la negativa (5º en la jornada 15, y 19º al final), esta temporada pasada. Por tanto, es muy importante conseguir un vestuario unido y fuerte, que sepa superar los momentos de crisis, y que aproveche los momentos en que tengamos el viento en popa.
El comienzo de la liga está a la vuelta de la esquina, y ya tenemos fecha y hora para los dos primeros compromisos: el sábado 20 a las 20:00 en el Nuevo Colombino, y el 28 de agosto a las 12:00 (infierno veraniego) en NC. Para entonces, ya habrá un nuevo grana entre nosotros, ¿verdad?
¡Un fuerte abrazo!