En dos partidos disputados en tan sólo 4 días, con lo que físicamente ello supone para los equipos acostumbrados a una semana de descanso entre encuentro y encuentro, el Real Murcia ha sido capaz de doblegar al Celta de Vigo y al Córdoba, ante el delirio de nuestra parroquia. El equipo pontevedrés llegaba a NC con la aureola de candidato a alcanzar el liderato de la Liga, mientras que el Córdoba se presentaba como el equipo que marcaba la delgada línea roja que separa la permanencia del abismo de la Segunda B. Con orden, lucha, fútbol, y sobre todo, con una afición ejemplar volcada con el equipo, nuestros jugadores parecen haber recuperado la fe, y han conseguido completar un repoker de victorias consecutivas del que sólo otro equipo en el fútbol profesional español puede alardear esta temporada: el F.C. Barcelona.
Definitivamente el Real Murcia sabe a lo que juega, y lo más importante de todo, sabe que con ello se puede ganar a cualquiera. Independientemente de lo que pase en lo que resta de temporada –porque, lamentablemente, no siempre vamos a ganar-, los jugadores ya saben de lo que son capaces, saben que no tienen nada que envidiar a los gallitos de la categoría, y que su límite lo marcan ellos mismos. Realmente el 2009 está obrando un milagro en nuestro equipo, y si somos capaces de ganar al Rayo en NC, el próximo sábado, me da la impresión de que devolveremos a aquellos que gritaban “A Segunda B” en algunos campos esta temporada nuestros cánticos de “A Primera oe, A primera oe…”. No sería descabellado, pues la zona de ascenso nos podría quedar a 3 ó 4 puntos. Real Sociedad, Salamanca, Zaragoza, Hércules, Xérez, … tienen que rendir visita a nuestro feudo. ¿Quién dice que soñar con metas tan altas es un sueño? Es, en cualquier caso, la recompensa al esfuerzo, y al trabajo bien hecho de nuestros jugadores, que bajo la sabia batuta de José Miguel Campos, parecen no tener techo en su recuperación.
La comunión de afición, club y jugadores parece existir por fin, y con el equipo emergiendo en la tabla, parece que ya no somos un club apestado del que todos quieren huir, sino lo que siempre hemos sido en nuestra historia, uno de los grandes en la categoría de plata. Un equipo respetado en todos los campos, y frente al que la inmensa mayoría de rivales dan por bueno un empate. Con nuestra ambición debemos convertir ese respeto en victorias que nos impulsen hacia la parte noble de la clasificación. De momento el abismo se ve lejos, y con esa tranquilidad ya se puede jugar sin temblor en las piernas. Los jugadores están comenzando a disfrutar, y nosotros con ellos.
[youtube=http://es.youtube.com/watch?v=gMfayp9W9HQ]
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
Se podría decir que la Segunda División A está muy igualada este año o, visto de otra forma, que el nivel de los equipos es muy bajo; de tal forma que la mayoría de los equipos pueden ganar a cualquiera, y la mayor parte de los partidos se deciden por la mínima.
Esto es lo que hace que haya un gran número de equipos metidos en muy pocos puntos, y obviamente da opciones a estas alturas al Real Murcia a aspirar a todo.
Yo, no obstante, soy más de la idea de no ilusionarme. Estoy acostumbrado a que lleguen los partidos clave, para engancharse definitivamente a algún objetivo, y consecuentemente los «tropezones» y decepciones.
Aplaudo y disfruto este «repóker» y mi respiración ha vuelto a su funcionamiento normal (al ver los puestos de descenso desde una relativa distancia), pero trataré de esperar 1 mes más para valorar si me puedo ilusionar con todas las de la ley. 🙂
En cualquier caso, hay que comprender a la gran masa de seguidores de este club que, tan poco acostumbrados a las alegrías, se vengan arriba y hablen vigosamente de ascenso.
Yo prefiero guiarme por la cautela (de momento).
Un abrazo.
Tengo que reconocer que no he sido un fiel seguidor del Real Murcia, mis preferencias deportivas siempre se han encaminado más bien hacia la canasta…
El caso es que por una casualidad de la vida y una carambola un tanto extraña me he visto invitado a «disfrutar» de una temporada casi completa de este GRAN equipo, pero sobretodo, de esta GRANDISIMA afición, que por cierto, sigo sin entender como después de tantas «putadillas» y sinsabores recibidos, llenan de incondicionalidad y pasión todo un estadio.
Pues eso, que inmerso en el sufrimiento que lleva intrínseco el ser abonado de un equipo de fútbol, descubrí, que también se puede disfrutar, y de que manera… después de ese «repoker» de milagrosas victorias, incluso me he sorprendido imaginando como seria el disfrutar con mi Padre de una temporada en primera división, pero claro ha sido esta mañana cuando me han despertado de un golpe del minisueño en el que estábamos casi toda la afición inmersos…
PROCESO CONCURSAL
Vaya tela con la palabrita, verdad? Pues aun no me he recuperado del subidón que me ha dado al escucharlo. Por lo que se ve algunos no creían en este equipo tanto como su afición o lo mismo creían que todo el negocio que tenían que hacer ya lo habían hecho…
El caso es que a pesar del montón de sentimientos e ideas que pasan por mi corazón y cabeza me quedo sin palabras…
Tu amigo y futuro vecino
Antonio
Buenas de nuevo Carlos, y hola CAESAR (¡¡por fin descubro quién eres, vecino futuro…!!),
Carlos, respeto tu idea de no ilusionarse, pero, aunque yo también soy de esa escuela, después el annus horribilis del Centenario, esta inyección de moral me tiene por la nubes, y como dirían los yankies, ahora para este Real Murcia «the sky is the limit». Tengo fe en el equipo más alla de la racha de resultados, porque se ve un equipo trabajado, que prepara a conciencia cada encuentro, y además de querer y poder, ahora también saben. Se dan todos los factores para ser optimista. De momento hay que asegurar la categoría, y después ya veremos.
Dicho esto, y respecto al comentario de CAESAR, mucho me temo que esta semana el asunto estrella será la Ley Concursal. El mero hecho de que la noticia se haya publicado ya ha hecho mucho daño al club, y económicamente puede empujarlo aun más a la ruina -independientemente de que después se evita dicha decisión-. Es muy triste la frialdad con la que Trusam (Trujillo-Samper) están empujando al club al abismo. ¡Qué pena que esa pasión por el grana que tu has abrazado este año, y que a algunos nos tiene atrapados desde hace mucho, no haya tenido efecto sobre el frío corazón de «ganaeuros» sin escrúpulos de esta pareja!. Esta semana mi entrada en el blog se la voy a dedicar a ellos. Con todo mi «cariño».
Definitivamente la «dualidad Trujillo-Samper» me ha decepcionado. No es que esperara mucho de ellos, pero confiaba en algún halo de luz de honestidad.
Parece ser que han parado en seco las ideas e ilusión que les ha presentado Juan Guillamón en Madrid. Todo indicaba a la Ley Concursal y a la dimisión de J. Guillamón, pero esta tarde acabo de oir en la radio al Alcalde Cámara diciendo que va a inyectar 3 millones de euros en el R. Murcia, con la esperanza que J. Guillamón haga y desahaga y podamos llegar a Junio con cierta vida económica. La noticia acaba de surgir y aun no sé la reacción de la mentada «dualidad», pero espero que sea un primer paso para que todo este embrollo tenga un dulce desenlace para nuestro Real Murcia.
Un saludo.
Hola amigos!
«Uma mão cheia» decimos aquí en Portugal. «Una manita» decís vosotros. Eso es, una manita de victorias sabrosas, que no dejo de celebrar, esté dónde esté.
Y en este momento me permito hacer una corta parabola (que más o menos ya conoce el Gran Antonio) sobre la situación pasada, presente y futura de nuestro U-A:
Comparo la Liga Adelante a una carrera de atletismo. Todos los 20 atletas alineados en los bloques de salida y se oye el tiro de partida. Pero el Murcia no avanza, segundo tras segundo, hasta que se dan cuenta que tiene las piernas acorrentadas a dicho bloque de salida. Con el corte de la cadena, el Murcia empieza a correr, a toda velocidad, a punto de alcanzar con la mirada la cabeza de carrera! Pero uno se da cuenta que corre descalzo, por no tener dinero para su equipaje más basico. Y aquí nos encontramos… Que pasará? De las dos, una: o bien este corredor aflojará el ritmo según se vayan acumulando las heridas en la suela de sus pies, o la planta ya callejada de tanto sufrimiento aguantará la pegada y logrará llevar a su dueño al pódium deseado.
Racionalmente, me tengo que decantar por la primera hipotesis, pero afortunadamente hace unas 5 semanas que paso de mi racionalidad, jejeje.
Saludos pimentoneros
Nuno, me alegro mucho de verte de vuelta por estos lares. Lo cierto es que lo de las heridas en las suelas de los pies viene muy bien para ilustrar la semana que hemos vivido, la derrota del sábado y la movida de Movilla -que ya parece un clásico de la actualidad del club-. Realmente lo más racional es pensar que el equipo se puede afianzar en la mitad de la tabla y vivir tranquilo, y replanteando su futuro lo que resta de temporada. Sin embargo la ilusión de que en un año en que no hay un líder firme se pueda soñar con algo más no nos la quitará nadie. Ojalá los «Campos’ Boys» nos den muchas alegrías.
Um abração!