No, no habéis leído mal. Ni tampoco me he equivocado al nombrar al vallisoletano que intenta, con muy poco éxito, dirigir los designios de nuestro Real Murcia. Y es que en Girona, el técnico puso en liza su enésima alineación distinta. Cambiando por enésima vez la pareja de centrales. Una línea que es, junto a la portería, uno de los lugares que más estabilidad requiere para cuajar. Siendo la enésima ocasión en que trata de reinventar el fútbol, diseñando un centro del campo que me recordó al tristemente célebre “cuadrado mágico” de Vanderlei Luxemburgo. Sí, ese técnico que llego al Real Madrid en 2005, y que después de su efímera aventura blanca no ha vuelto a salir de Brasil, donde su “magia” sí parece surtir efecto.
Enésimo, que así queda ya bautizado, no pareció leer bien algunos de los pocos signos positivos del encuentro ante el Alcorcón. El equipo, más por fortuna que por mérito, no cayó derrotado ante el equipo madrileño, y hubiera sido un buen momento para dar confianza a un once que durante minutos mostró compromiso, y algo más de capacidad ofensiva. Pues no. En lugar de eso da entrada a Mauro, que falla estrepitosamente en la jugada que acaba con el fatídico penalti de Molinero. Respecto al centro del campo, Toribio, como el Guadiana, reaparece en la alineación titular junto a Acciari. Junto a ellos –nunca mejor dicho- Matilla y Emilio. Querías caldo, pues toma dos tazas. Un equipo condenado a atascarse, y que cuando lograba superar la espalda de la defensa del Girona -que me pareció muy floja-, encontraba a un delantero al que le falta lo más importante. Kike es todo voluntad y compromiso. Destaca cuando no se empecina con el balón y se asocia. Pero no tiene lo que se le pide este año. Lo que tanto nos hace falta. El gol.
Así pues, ya desde el primer minuto no me parecían los mejores mimbres para un buen cesto. Y con las desgraciadamente habituales malas decisiones de Molinero, por debajo en el marcador y con un jugador menos, el equipo estaba condenado a pensar en mejores ocasiones para sacar los puntos que lo sujeten en la categoría. Aunque van quedando pocas. La próxima este domingo a las doce en NC. Ante un equipo cuyo balance de la última quincena es 11 goles a favor y 2 en contra: el Villarreal.
Así ha amanecido esta mañana el Real Murcia. Sólo virtualmente –nadie se engañe- fuera del descenso, el equipo de día libre –ya lo tienen todo claro-, y Samper a lo suyo, esto es, sin intención de mover un dedo para estimular a la afición a acudir al estadio y a creer en el “sí, se puede”. No estamos aún enterrados, pero el club parece asumir resignadamente que está muerto. Muchos, sin embargo, no descansamos en paz. Sí parece hacerlo nuestro entrenador, que acabo satisfecho con la actitud de los jugadores ayer. Debo decirle que yo también, y que el equipo fue digno en la derrota. Pero que con esa actitud, esa dignidad y esos resultados nos vamos a Segunda B. Enésimo descalabro de un proyecto Samper Brothers. Enésima temporada condenados a sufrir. Enésimo técnico que no consigue que el equipo funcione. Enésimo Sánchez.
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
Amigo Antonio, el pasado fin de semana yo también tuve esa sensación de tristeza e impotencia, a pesar de las jornadas que aun quedan. Al equipo que acabó descendiendo hace unos años en Montilivi, a pesar de sus grandes limitaciones, se le veía una raza y un empuje que en las últimas jornadas nos hicieron soñar con la permanencia. Al final todo fue desconsuelo. Sin embargo, este año no se puede atisbar (o al menos yo lo siento así) un signo de raza ni esas ganas de dar la cara en todos los partidos, que pudiera hacer que me sintiera menos pesimista. El equipo comienza las confrontaciones con una fragilidad tremenda en defensa, un centro de campo intermitente y sin unos delanteros que puedan «enchufar» las pocas ocasiones que generamos.
El Racing ya nos ha superado. Se reforzó convenientemente en el mercado de invierno y como era de suponer saldrá de ahí. Mi única esperanza son los 4 equipos que actualmente están por detrás (Xerez, Huesca, Hercules y Mirandes). El resto de los equipos poco a poco se van escapando y casi que la guerra no irá con ellos en las últimas jornadas. La sensación tan vulnerable que deja el R. Murcia semana tras semana me hace ser extremadamente pesimista sobre que se pueda conseguir los puntos necesarios. Más si cabe cuando agarras el calendario próximo y ves partidos en NC contra Villarreal o Almeria, y salidas a campos tan inciertos como los de los filiales Barça B y Madrid Castilla.
Estos 4 duros partidos que se avecinan dejarán a un Murcia desauciado o me devolverán la ilusión de cara al último mes de competición. Como tú dices, estamos predestinados al «enésimo» sufrimiento. Un abrazo!!
CARLOS
En primer lugar, Carlos, tengo que decirte que me ha producido una gran alegría volver a leerte en mi blog. Volver a tener tu opinión de amigo, y de alguien cuyo murcianismo fue forjado sobre el duro cemento de la lateral de La Condomina. Ese murcianismo que tanto hace falta en estos momentos duros de la historia de nuestro club. Has sido, desde que nació este «diario», un fiel seguidor. Haber contado y seguir contando contigo entre mis lectores es un orgullo.
Respecto a todo lo que comentas sobre el futuro inmediato de nuestro Murcia, y la sensación de que otros clubs han reaccionado a tiempo -mercado de invierno- y tienen una dinámica correcta para salir del pozo, coincido plenamente contigo. Yo soy bastante amante de la estadística, y a pesar de las coyunturas concretas que se den cada semana, la salvación al final siempre ronda los 50 puntos. Alguno me dice que no, que los de abajo no van a hacer 15 puntos en lo que resta de temporada. Yo les recuerdo que son 6 equipos los que están a día de hoy en esa zona peligrosa, y basta con que 2 de ellos lo consigan, para que el listón de la salvación llegue a ese guarismo. Dudo que el Real Murcia sea uno de los que lo consiga, por más que me duela asumir a lo que ello conduce.
El enésimo sufrimiento está servido. Pero no estamos aún acostumbrados al descenso. No cuando este es al tercer escalón del fútbol español.
Pero ahí estaremos. Hasta el final.
Un abrazo enorme!!
Hace un año futbolístico, el 31/03/2012 se celebró en Blanca un cross, sábado por la tarde, en el que participé con mucho gusto y con mucho calor también. Al poco tuvo lugar un partido crucial para los intereses del Real Murcia, contra el Cartagena, al que pudimos devolver la afrenta histórica que supuso aquella derrota en Nueva Condomina, domingo por la mañana, en la que nos gritaron en nuestra cara: ¡A 2ª Bª!
Una vez terminada la carrera, me dió tiempo a pasar por casa, ducharme, cambiarme y subir por el vomitorio hasta acceder a mi asiento de Nueva Condomina, donde con un marcador favorable, y ante un estadio entregado y un equipo en línea ascendente, pude gritar al EFESÉ, junto con 10.000 gargantas: ¡A 2ª B!
Este año, domingo por la mañana, vuelve a celebrarse un cross en Blanca, desfasado en poco tiempo con un partido aún más crucial para el Real Murcia, contra uno de los gallitos de la categoría. Mucho ha llovido desde entonces (literalmente, más que nunca), pero en este caso debemos llevar al equipo muy arriba para llevarlo en volandas. ¡AE REAL MURCIA!