Ahora mismo debería estar escribiendo estas líneas para comentar los pormenores de nuestro debut liguero en Huelva. Lamentando un inicio aciago, o ilusionado con un comienzo esperanzador. Hablando del rendimiento de las nuevas incorporaciones, y de las necesidades de redondear la plantilla con un delantero que ponga presión a Chando, y otro central de garantías. Pensando ya en el debut liguero en NC ante el Celta. Sin embargo, la huelga de futbolistas me obliga a entonar una cantinela bien diferente, ya que me resulta imposible no explicaros, aunque sea brevemente, cuál es mi punto de vista con respecto al conflicto AFE-LFP. Los problemas de solvencia de los clubes de fútbol no son algo nuevo. Desde que el fútbol es fútbol ha habido equipos que se han empeñado hasta las cejas con tal de contar con buenos jugadores en sus plantillas. Y como en este deporte sólo acaba ganando uno, han sido muchos los clubes que han acabado con el agua al cuello, y con sus trabajadores –que no sólo de futbolistas vive un equipo- sin cobrar puntualmente lo estipulado en sus contratos. Quiero dejar claro, antes de proseguir, que todo trabajador tiene derecho a defender sus legítimos derechos, como lo es el de cobrar puntualmente sus salarios. Además, nunca me podré alinear con la LFP, porque estas tempestades que están recogiendo ahora, vienen de las muchas tormentas que han ido sembrando a lo largo de las dos últimas décadas. Convendría hacer labor de pedagogía con nuestros jóvenes, y explicarles por qué la Liga Adelante tiene la friolera de 22 equipos. Contarles que en el verano de 1995 hubo dos clubes que vulneraron la normativa referente a avales establecida por la Ley del Deporte, y que, como consecuencia, fueron descendidos a 2ªB. Sin embargo, las aficiones de Sevilla y Celta, lideradas por sus directivas, se movieron y presionaron a la Liga, que en una asamblea esperpéntica –jamás olvidaré la votación por aclamación que zanjó la crisis- decidió saltarse la ley, y crear un primera división con 22 equipos, evitando el descenso de andaluces y gallegos, y generando un superávit en el fútbol profesional que aún hoy día arrastramos. Sería conveniente, aclarar que esta benevolencia de nuestra liga no ha sido la norma general, sino que dependiendo de quién estuviera implicado en cada caso, la espada de Damocles ha acabado cayendo, o sólo amenazando sin llegar a dar. Otros clubes, como el Real Murcia, no tuvieron tanta suerte cuando se encontraron en tan difícil coyuntura. Y más de quince años después de tan triste episodio, hoy está más de actualidad que nunca el problema de solvencia de los equipos de fútbol españoles. Hay equipos que, como el Almería, han descendido pagando religiosamente sus nóminas, cuya limitada cuantía les privó de fichajes de relumbrón. Otros, como el Rayo, han subido de categoría montados en una burbuja que no han tenido ningún pudor en explotar, mandando a la calle a varios jugadores sin que de lo prometido haya quedado deuda alguna. Y este año jugarán en una “liga de las estrellas”, que con situaciones como ésta dilapida su prestigio. A instituciones más serias no les ha temblado el pulso. Que pregunten al Mallorca por su plaza europea que se fue al limbo por sus problemas de liquidez-. En este país nuestro, en que nos encanta redactar normas nuevas, nos vendría muy bien, por una vez, cumplir las que ya tengamos. Nunca se hubiera dado lugar al actual desencuentro. Cuando acabe esta huelga, que tarde o temprano acabará, todos habrán perdido. Los clubes, sin duda. Pero también los jugadores. En estos tiempos de crisis las huelgas suelen ser disparos en el pie: el que llega con la pistola acaba siendo el que sale peor parado. Les pasó a los controladores, y tengo la sensación de que les va a pasar a los futbolistas. Posiblemente, muy posiblemente, se va a poner coto a los impagos que vienen sufriendo durante años. Pero también se va a producir una mayor contención y prudencia por parte de los equipos a la hora de ofrecer un sueldo a los profesionales. Si hoy cobraban 400.000€ con mil defectos de forma, para sus próximos contratos cobrarán religiosamente las mensualidades de sus salarios de 100.000 €. Y es me parece que están matando la “liga de los sueldos de oro”.
Ago 24 2011
La Liga de los Sueldos de Oro
- Por @antoniorh9 en Real Murcia, Segunda División
- AFE, huelga, LFP, Real Murcia
@antoniorh9
Mi nombre es Antonio Ruiz Hernández y soy profesor de enseñanza secundaria en el IES Poeta Julián Andúgar de Santomera (Murcia). A parte de mi familia, y de mi profesión, una de mis grandes pasiones es el fútbol. El Real Murcia es mi equipo, y a pesar de que son muchos más los sinsabores que las alegrías, ahí estoy cada domingo, en mi butaca de NC, o con el transistor o el televisor por bandera, siguiendo a mi club.
Mis más fieles lectores ya sabes que suelo usar mi blog más como paño de lágrimas que para compartir alegrías, pero supongo que eso viene dado en gran medida por la frecuencia en que ambas circunstancias se producen en el camino de nuestro Real Murcia. Aunque los últimos meses mi paternidad, ya doble, me mantiene más cerca de la inmediatez y brevedad del “tuit” que de las reflexiones más profundas de este blog, espero seguir encontrándome aquí con todos vosotros.
Perfil Cancelar
Tuiteando en grana
Catar 2022 | #Radioestadio 🔻Portavoz del Mundial de Catar “Quien luzca la bandera LGBTQ en la próxima Copa del Mundo de fútbol, será arrestado por 7 u 11 años. Estamos en un país islámico, se debe respetar nuestra religión, creencias y cultura" pic.twitter.com/GQHF3EFlVF
Así me despiden mis chicos tras 3 temporadas en el @realmurciacfsad . Muchas gracias por la comida sorpresa. Me siento muy afortunado de haberos encontrado en este camino. Sólo los que han vivido el proceso pueden calificarlo. Hasta siempre 👋👋 pic.twitter.com/HoB4BweFFF
El barril de Brent ha bajado de 123 a 109 $/barril en 15 días pero los carburantes no dejan de subir en las gasolineras porque el mercado se regula solo... pic.twitter.com/NsTLgkO20F
#Competición | ⚔️ Estos serán los rivales del #RealMurciaCF en el Grupo 2 de #PrimeraRFEF 2022/2023
⏰ En unos minutos conoceremos la composición de los dos grupos de #PrimeraRFEF para la temporada 2022-2023. 🗳️ Los representantes de los 40 equipos serán quienes voten por su opción favorita. pic.twitter.com/Nwa1vmL7XJ
El himno de @regiondelmurcia, convertido ya en patrimonio de todos los murcianistas, desde hoy en @Spotify. Enorme, mi @VictorGNunez y @tuGramola. #ContraVientoYMarea #FielAMiReal open.spotify.com/track/4qNOgu…
Entradas recientes
Hemeroteca
Etiquetas

Hablando en Grana is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Creado a partir de la obra en http://hablandoengrana.es.
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
Antoñito, ya se está tardando en llegar la crónica de la primera jornada (o mejor dicho, jornada 2), o lo que es lo mismo, primera derrota en casa, ante el Celta.
Yo te voy a dejar aquí una ligera opinión personal. A mi, de entrada, el equipo no me desagradó. Creo que le falta bastante rodaje y más fondo de banquillo. La defensa la faltó solidez, pero creo que el equipo puede ser competitivo con un rodaje mayor. Emilio tiene buenas maneras, Aguilera (del que espero mucho) creo que puede ser un buen jugador para Segunda A, Kike sigue en el buen estado de forma con el que acabó la temporada pasada y las bandas (Sutil y Pedro) parecen ser peligrosas para el contrario. Todo esto me hace ser optimista. Ayer el resultado podría haber sido otro, si no se dan jugadas puntuales como el penalti o el chicharro que metió De Lucas de falta.
De todos modos, como puntos negros metería 1) la falta de solidez de la defensa, 2)el poco fondo de banquillo que hay (creo que está buscando un central y otro delantero). 3)No se dice que se está buscando gente de banda, y la temporada es larga. Contamos solo con Sutil y Pedro y se me hace escaso. Jové es un tio irregular, y Albiol le queda aun meses de lesión. En estos puestos no hay sustitutos claros.
Es pronto para empezar a sacar conclusiones, pero creo que puedo decir, que ayer el equipo no me defraudó a pesar de la derrota. Un abrazo.