Cuando lo que muchos pensábamos es que la cena del Centenario, con esos murcianos y murcianistas -en algunos casos, incluso ambas cosas a la vez, ejem- nos iba a dejar la cabeza de Clemente en una bandeja de plata, la resaca de la velada deja una víctima inesperada. Jesús Samper dimite y, alegando motivos personales, abandona, tras 7 años, la presidencia del Real Murcia, S.A.D. Su hermano Juan Antonio, asume interinamente el cargo, hasta que el próximo miércoles 17 se celebre la Asamblea de la que saldrá el nombre del nuevo presidente de la entidad. En cuanto a sociedad, creo que es de justicia agradecer a Jesús Samper los años que ha estado al mando. A pesar de los fracasos deportivos que han sucedido a sendos éxitos en forma de ascensos, el club ha ganado en estabilidad económica, e indudablemente, en masa social, que no deja de ser la base de cualquier club de fútbol -lo que hace que el Real Murcia no pueda acabar jugando en Granada, por ejemplo-. De bien nacidos es ser agradecidos, y como estoy convencido que este paso a la sombra de Samper, no es sino el preludio de una retirada definitiva, quiero aprovechar estas líneas para hacerle saber que lo que ha hecho por el club, que sin su intervención hubiese más que posiblemente desaparecido, no ha caído en saco roto.
Dicho esto, y repuesto ya del impacto inicial, veo motivos más que suficientes para entender su decisión. El año pasado, Samper lanzó su órdago, con una fuerte inversión en fichajes sin precedentes en la historia del Murcia. Arrebatando fichajes a equipos como Zaragoza o Betis. El equipo tenía la pretensión -por lo gastado, fundada- de asentarse en la primera división. Por diferentes motivos, que estoy cansado de recordar, las cosas no resultaron así, y nos volvimos a segunda. Por el camino, muchos de los fichajes se convirtieron en sueldos inasumibles para segunda. Otros en proscritos de un entrenador -Javier Clemente- al que Samper encargó la quimera de la permanencia, y el objetivo del ascenso para este curso futbolístico. La quimera no se produjo. El objetivo se ha convirtido en quimera. Entretanto, la amistad del entrenador con Samper, ha puesto a la afición en contra de ambos -primero del vasco, y por su inmovilismo después del madrileño-. El negocio del ladrillo se ha hundido. Sí, esta última frase no se me ha colado. Es uno de los parámetros que explican lo que ha pasado. El Centro Comercial NC es una realidad. Esta hecho, y bien vendido. Las promociones aledañas hace tiempo que dejaron de ser la gallina de los huevos de oro. A Samper tampoco el dinero le motiva a seguir dando la cara en un estadio en el que, nunca mejor dicho, no se le ha perdido nada. El Bernabeu le pilla más cerca, y tiene calefacción, y políticos de postín. Dice que «seguirá vinculado al Real Murcia a través de Desarrollos Nueva Condomina». En Román Paladino, eso significa que le quedan dos telediarios de la 7RM. Porque en Nueva Condomina pocos Desarrollos vienen en los próximos años. Dicho esto, y antes de que llegue ese momento, espero que los empresarios con dinero de la Región, y los políticos de turno, den un paso al frente, y no hagan la espantada como en los 90. Que llenamos el Casón de la Vega con 500 comensales, y las manos que sobran para los canapés, luego faltan para coger las riendas.
Vienen tiempos de incertidumbre… aunque tengamos delante una realidad ineludible: nos la jugamos en Huesca, y con Clemente en el banquillo -en este río revuelto del cambio de Presidente, no se tomará ninguna decisión-. Buscando conseguir una victoria a domicilio que evite que 2008 se acabe sin alcanzar ninguna. Tres puntos que nos pongan en el grupo de los sufridores. Ojalá la suerte nos de un empujoncito.
Sr. Samper Vidal, D.e.P.
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
Realmente a mi no me parece tan inesperada, aunque el Samper se dedicara a decir por activa y por pasiva que su idea era dejar un R. Murcia consolidado en Primera División. Como bien dices, el negocio del ladrillo se ha agotado y todos sabemos que no son los colores granas lo que mantenían a Samper por estas tierras.
No obstante, siempre he creido en la honestidad de Samper con el R. Murcia y nunca creo que le haya dado la espalda en estos años. Nos lo sacó de 2ªB, después de una larga andadura por «campos pueblerinos», y por ejemplo, el año pasado se hizo la mayor inversión en la historia del club quedando patente que hacían una apuesta firme acorde a los principios que iba pregonando por ahí.
En todo esto, y hasta aquí, mi aplauso a Samper, porque, a pesar de su «no murcianismo», me ha parecido uno de los presidentes más importantes en la historia del R. Murcia.
Ahora bien: lo más importante está por llegar. Este dimisión puede suponer dos cosas; puede ser una sola desaparición de la primera fila de Samper, siguiendo su grupo (con otras personas al frente), que es lo que espero … o bien, puede suponer el comienzo de una espantada, economicamente hablando, de todo el «grupo Samper» dejando al R. Murcia huérfano y con un púa economica importante al que pueda venir (si que viene alguien) detrás. Esta segunda posibilidad es la que me da un miedo terrible (pánico, diría yo).
Entre tanto, ahora solo quiero pensar en ganar en Huesca.
Un saludo.
La verdad, Carlos, es que a mí también me gustaría soñar que el dinero de Santa Mónica seguirá detrás del Real Murcia, aunque Samper se aparte. Sin embargo hay razones para pensar- y tu también las ves- que la cosa es diferente. Si el equipo se mantiene en segunda, la cosa es salvable con o sin su apoyo económico. Si nos vamos a segunda B, creo que todo apunta a ley concursal al Canto. Y a ver dónde están entonces lo que tanto visitaron el palco el año pasado…
Hola amigos!
Mis años de Murcianismo remontan más o menos al tiempo en que Jesús Samper se alzó con la presidencia de la entidad. Gracias a mis hermanos murcianos pude enterarme más o menos de cómo pintaba la cosa todos estes años, sobretodo los ultimos, en la casa Grana. Así que me permito decir un par de cosas desde lejos e intentando dejar de lado algún posible destello de forofismo.
El Señor Samper salvó al Real Murcia, así de claro. Es decir, su dinero. Y de dinero se trata cuando intentamos entender el por qué de su «aterrizaje» en Murcia. Hasta ahora la afición pimentonera más o menos seguía con ilusión y seguía dándole más y más oportunidades a que el dinero del Señor Samper pudiese por algún momento transformarse en pasión. Pero no, cuando se dio cuenta de que su proyecto (?) deportivo ya había caducado, se fue, sin más.
De pasión estaríamos hablando si no hubiese echado a David Vidal en el primer ascenso y fichase correctamente. De pasión estaríamos hablando si en el segundo ascenso hubiese traído un entrenador de la talla de la magnifica plantilla que en el papel construyó. Pasión hubiera sido echar a Lucas Alcaraz después del desastre ante el Levante. Y sólo una inexplicable pasión hacia la mediocridad puede explicar el fichaje de Clemente y el creer que sería él la cara de un proyecto exitoso este año.
No saber de fútbol, no aprender de los errores, ignorar a una pasión Centenaria, engordar las cuentas bancarias. Que aún así le vaya bien al Señor Samper por Madrid y Suramerica.
Yo no tengo dinero, pero por lo menos tengo mi corazón Pimentonero y mi afición es la que canta!!
Este Portugués…
Otro partido perdido fuera de casa y van… yo no recuerdo cuándo fue la última vez que se ganó a domicilio. Antonio, me he enterado por tu blog de la dimisión de Samper… y no sé si eso es bueno o malo. No sé si es ésta la dimisión esperada y la más idónea, quizá la de Clemente fuera más prioritaria. Tampoco vamos a culpar ahora a Samper de su conveniencia en dirigir al Real Murcia para poder lucrarse mientras tanto gracias al negocio del ladrillo ya que, al fin y al cabo, la gran cantidad de presidentes manejan motivos distintos al deportivo cuando cogen las riendas de un club. Pero que Clemente aún no haya dimitido no tiene lógica. No me creo que el hombre actúe de buena fe y piense que aún puede sacar las castañas del fuego… para mí que el tío se está dejando llevar, cobra lo que tiene que cobrar y en Junio fuera. Y si mientras tanto llega el nuevo presidente y lo pone de patitas en la calle… tan contento se irá con su bolsillo lleno. Así está el fútbol en los últimos años, han cambiado mucho las cosas.
Yo propongo que se celebre anualmente la festividad en la ciudad de Murcia del «día de las
derrotas fuera de casa de nuestro Real». Esto se está conviertiendo en una costumbre arraigada fuertemente del nivel del «Bando de la Huerta» o «Entierro de la Sardina». 🙂
Hablando seriamente, realmente el tema empieza a dar un pánico y una sensación de que hay dificil solución. Además, parece ser que la situación interna (económica) del club está muy pero que muy jodida.
[…] de administración programado tras la cena del Centenario, Jesús Samper anunciaba, por sorpresa, su dimisión irrevocable. Dejaba al club sumido en una profunda crisis deportiva, con el equipo en descenso, y según […]
A ver, por partes. Al portugués decirle que aun me hace más daño la incapacidad de los que deciden el futuro del Real Murcia, viendo como, desde la lejanía, él es capaz de identificar con meridiana claridad los puntos negros en la organización del club.
Al Yankee, decirle que aplique la misma lógica que le hace entender a Samper (le mueve el dinero y no la afición) para comprender el porqué de que Clemente no esté ya comiendose un buen Bacalao en Barakaldo. Este tío está en Murcia porque se le pagaba por año lo mismo que en Irán (que era el único sitio donde le querían), y aquí está más cerca de su país, se juega al golf, y venía a ser el supermister que adorarían las masas… Poderoso caballero…
Respecto a lo de la fiesta que propone Carlitos, yo tengo una propuesta más ambiciosa. Tan ambiciosa que no la podríamos disfrutar en vida. Propongo que cuando/si el Real Murcia cumpla/e otros 100 años, en lugar de hacer festejos se haga una misa de cabo de año. En memoria de un período en que se hundió el club, en lo económico y lo deportivo. Un año en que fuimos el peor equipo profesional de Europa. Un año en que no conseguimos ni una sola victoria a domicilio.
Ah!!!, por cierto, que quiten ya la camisetas republicanas del centenario -sí, esas que en el «chaleco de huertano blanco» que llevan, tiene coronas bocarriba, y coronas bocabajo-. ¡Dios mío!, ¿quién las diseñó, Carod-Rovira?
Parece ser que Javier Clemente se ha ido «a lo grande», fiel a su estilo. Su última frase tras ser cesado ha sido…»ah…pero tenéis dinero para pagarme?». Fiel a su estilo chulesco, dejando amigos.