Queridos amigos,
Hoy me encuentro triste tras lo visto ayer en NC. Vosotros sabéis que yo siempre he creído, incluso en los peores momentos, en el peso de nuestro escudo centenario. Sigo creyendo en ello. Sin embargo, con planteamientos como el que mi tantas veces defendido José Miguel Campos hizo en la segunda mitad, nos va a perder el respeto hasta la Balompédica Linense. Ver cómo el equipo cedía el balón mediado dicho periodo, y comenzaba a especular con el resultado, y culminar con la sustitución de Mario Rosas por Pere Martí, fue la gota que colmo el vaso de mi paciencia. De la mía, y de la de gran parte de los aficionados congregados -hasta casi 11.000 a pesar de los pesares- en nuestro feudo. No cuestiono que Mario Rosas fuera una sombra sobre el terreno de juego. Tampoco quiero hacer sangre de Pere Martí, aunque su aportación fue nula -de hecho el propio Campos prefiere, de inicio, sacar a Mejía de su sitio y no alinearlo-. Es el espíritu del cambio lo que acabó con las mínimas esperanzas de que Chando, al tercer mano a mano, o Natalio, que peleó hasta que lo sustituyeron, dejaran los 3 puntos en casa. A nuestros jugadores el cambio les dejó ver que el entrenador estaba más preocupado por no perder, que por ir arriba. Al rival, que ya estaba siendo superior a los nuestros durante este periodo, lo espoleo, le hizo olvidar cualquier respeto por un club histórico, que jugaba en su estadio y ante su afición. Que el gol cayese en un fallo clamoroso de Elía no deja de ser anecdótico. Las ocasiones se sucedieron, y el propio Elía había salvado nuestro cuello en varias ocasiones -como ya lo ha hecho otras veces esta temporada-. Campos firmó el empate, y como suele pasar en esos casos, voló hasta el punto. Seguramente con un gesto de osadía, habiendo metido tres puntas -ya que, de todas formas, nunca tuvimos mediocampo- los aficionados hubiésemos empujado más, el rival hubiese dudado, y los habríamos acabado embotellando. Aunque fuese por coraje. Pero no fue así, y este equipo sigue siendo, una semana más, el único de todo el fútbol profesional español que no ha conseguido ganar un encuentro. Y es que para ganar, es necesario ir a por ello. No basta con quitarse el corsé sólo cuando se está por debajo. A estas alturas de la película, el partido de ayer era para ir a por la victoria con desesperación. Sin embargo sólo se vió esa determinación en los nuestros cuando se adelantaron los onubenses. Lamentable. Indigno de un club con nuestra solera. Prefiero irme a Segunda B con el orgullo intacto, que vagabundear por segunda defendiendo empates en casa. ¡Por el amor de Dios, que somos el Real Murcia!
Por suerte parece que quien realmente debe tener claro quiénes somos, y a qué aspiramos, tampoco estuvo ciego en la jornada de ayer. Por una vez, en las palabras de «nuestro dueño» encuentro el reflejo de mis sentimientos ante lo visto, y sufrido. Jesús Samper declaró, finalizado el partido, lo siguiente:
Somos el Real Murcia y debemos jugar, ganar y luego dar espectáculo. Pero si sacamos equipos defensivos esto no funciona… Mario Rosas juega veinte metros más atrás de donde debe hacerlo. Lo estamos inutilizando. Tampoco entiendo que Dani Aquino saliera al campo la semana pasada cuando quedaban cinco minutos.
Mis declaraciones son un aviso a navegantes; es decir para la plantilla, para el entrenador y para la dirección deportiva…. La imagen que estamos dando en Nueva Condomina no se puede repetir. Tenemos que dar espectáculo para que todos disfrutemos. Estoy enfadado porque estamos renunciando a ganar. Quiero un equipo ofensivo, aunque luego perdamos por 2-3. Tenemos plantilla suficiente para que el director de orquesta la organice y esté mucho más arriba. Campos tiene que estar de acuerdo con los planteamientos del club que son los de salir a ganar en todos los partidos y no a empatar.
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
Querido amigo Gran-Antonio,
Me temo que algún giro va a sucederse próximamente. Samper suele vivir detrás del burladero, y esa salida (de tono) que comentas de ayer me parece que es el punto de partida para que suceda algo.
No es para menos. Qué verguenza de partido. Lo de menos es no haber ni empatado como monótonamente estábamos consiguiendo. Daba igual. La imagen del equipo fue patética.
No tengo ninguna fe en este equipo, ni en que nada pueda hacer de revulsivo. Esta temporada ya no tiene solución. Mucho «cáncer» en el club como para cambiar el rumbo en unos meses. Qué triste, pues estamos en Octubre aun … Éste es el año que nos espera.
Llevaremos las penas como mejor podamos. 🙂
Un abrazo.
Queridos conBlogueros.
Por qué no, hoy me animo a escribir y a estrenarme en este blog que leo con dedicación pero en el que no participo tanto como me gustaría.
Yo también fui ayer uno de las víctimas del juego del Real Murcia, eso sí, ahora desde un nuevo lugar en el campo, ya que me he pasado de la grada lateral “pudiente y sufridora” al Fondo Sur de “sufridores a secas”.
Debo reconocer que cuando mi padre me regalo el abono, allá por mi cumpleaños, no las tenía todas conmigo en cuanto a agradecérselo se refiere, ya que imaginaba otro año de fines de semana con mal sabor de boca. Aun así, de muy buen grado acepte el pasar un año más, ahora mas acompañados de familia puesto que mi hermano y cuñada sufren junto a nosotros, otro añito mas de futbol.
Hace un par de semanas quise haberos contado, ya que sois de los pocos con quien hablo de futbol, mi experiencia futbolera acompañado por mi Santa y abnegada Pareja(cosa que si no habéis experimentado no dudéis en hacer), experiencia enriquecedora donde las haya, pues a pesar de otro empate, ella disfruto de esas dos horas como nadie en el campo: Sus pipas, botella de agua, algún dulce, atenta a todas y cada una de las conversaciones de alrededor, saltando y gritando como la que mas en el gol del Murcia… Tras el partido me confesó que se entero de que había empezado la segunda parte cuando faltaban 5 minutos para terminar, cuando me vio cabrearme por el gol del empate rival. Criatura… quien pudiera ir al futbol de esa forma y no salir encabronado del campo un día tras otro.
En fin, del partido de ayer no voy a hablar, porque sería añadir postizos a la perfecta crónica y critica de mi pareja letal de equipo. Pero sí quisiera añadir, con pánico a equivocarme, que realmente solo podemos mejorar, porque un partido peor que el sábado, ni deseo, ni creo que hagamos en lo que queda de liga.
Animo Murcianistas que el final del túnel no tiene más pelotas que estar cerca…
Un Abrazo!
Estimado Caesar, efectívamente … ¿quién pudiera vivir el futbol así, como el que va a los toros? Son épocas jodidas para el murcianista. Realmente poco divertimento se saca de cada partido, y sí mucho sufrimiento y desesperación conforme van pasando los minutos en Nueva Condomina.
Samper debería pagar al auténtico aficionado por ir y echar un par de horas en NC !!! Gracias a que las butacas son más cómodas que el viejo cemento de La Condomina (antigua Puerta de Orihuela), creo que aun es llevadero. La misma indignación y cabreo se adquiere por televisión, aunque el sofá sigue superando en confortabilidad a los asientos de NC, jeje..
Ahora la Copa (que no es nuestra guerra), visita a Albacete y el gran derbi en NC contra el Cartagena. Fueron 4.000 cartageneros a Elche este pasado fin de semana. ¿Cuántos vendrán a NC?
Un abrazo.
Hola compañeros sufridores,
Recientemente la vorágine de acontecimientos ha colapsado la actualidad murcianista, pero no quería dejar pasar más tiempo para expresar mis opiniones.
De la derrota contra el Recreativo se ha comentado largo y tendido, pero yo quiero remontarme al inmediato partido anterior en casa, contra el Córdoba. Veníamos de dos empates, también en casa, cuyo resultado había sido cuando menos discutible, tras decisiones arbitrales contrarias a los intereses de nuestro Real Murcia.
Pues bien, cerca del final de la primera parte del partido contra el Córdoba, durante una fase de buen juego del equipo pimentonero, el árbitro pita un penalti a favor, ¡¡por fin!! Pero, ay cosas del destino, Bruno lanza hacia el lado que se tira el portero y no consigue materializar gol. En esa misma parte, el Murcia consigue ponerse por delante del marcador, pero el partido es muy largo y el Córdoba termina por poner un empate en el marcador que a la postre sería definitivo.
Justamente en ese momento creo que buena parte de la afición, entre la que me incluyo, comenzó a perder una de las porciones de ilusión que se atesoran desde antes de empezar la campaña. Ilusión en que el grupo de jugadores, entrenador y cuerpo técnico que inicia la andadura en la división de plata del fútbol español sea capaz de asentarse, subir de la mitad de la tabla y ¿por qué no? luchar por el ascenso. Afortunadamente quedan muchas opciones, y una de las más probables pasa, para desgracia del Sr. Campos, por un cambio de entrenador.
Esa porción de ilusión se fue al limbo, si bien siempre queda la opción de esperar algún partido más, para ver si entre el grupo de jugadores, o del entrenador sale algún revulsivo capaz de invertir la tendencia. El gozo en un pozo cuando el pasado domingo contemplamos la desgana que varios jugadores muestran en el terreno de juego, y para puntilla, una nueva derrota en casa. Quiero destacar que no me identifico con aquellos que pitan a los jugadores, entrenador o directiva, pero una cosa está bien clara: un cambio en la tendencia se hace necesario y desde aquí lo pido fervientemente.
Abrazos,
Juanen
Chavales, ¡da gusto veros enchufados en la actualidad del Real Murcia! No es la primera vez que digo lo siguiente, pero tampoco me cansaré de repetirlo: los grandes amores se forjan en las duras, no en las maduras. Tengo el convencimiento de que, como tantas otras veces lo hemos conseguido en los más de 100 años que nos contemplan, resurgiremos. Y los que ahora estamos sufriendo con nuestros colores por bandera, disfrutaremos plenamente de esas alegrías que están por venir. Ojalá, para comenzar, podamos sacar algo positivo en los próximos encuentros, para alimentar nuestro muy maltrecho ánimo.
Muchos abrazos a todos…