Ahora que ya hace unos días que “saboreamos” la permanencia, y después del partido de despedida de NC por este curso futbolístico, creo que es el momento de reflexionar sobre diversas cuestiones relacionadas con el pasado próximo, el presente, y cómo no, el futuro del Real Murcia:
1. Afición. He leído y escuchado en diversos medios de comunicación, que la afición del Real Murcia ha abandonado al equipo progresivamente durante la temporada. Ayer, sin ir más lejos, fue la entrada más floja de la temporada en NC. No puedo estar más en desacuerdo con esa opinión. El equipo, cuando realmente estuvo necesitado en su transitar por la zona roja de la tabla, y con pintas de desahuciado de la categoría, metió en nuestro estadio a más de 15.000 personas. Os invito a que busquéis datos de afluencia de espectadores en Primera División durante esta temporada. Hay varios casos en que esa cifra marca la asistencia media a lo largo de la Liga. Y de segunda, ni hablamos. El EuroCelta jugándose la vida contra el Real Murcia no llegó a esa cifra, sin ir más lejos. Sinceramente pienso que el Murcia goza de una buena salud en lo que a masa social se refiere, y sólo hace falta una inyección de ilusión para mantener entre 15000 y 20000 personas en la grada. Ilusión, y una política de precios acorde con la situación económica delicada que vivimos. De momento, los abonos mantienen su precio, y sinceramente, espero que no bajemos de los 10.000 abonados. Una cifra aceptable para un proyecto nuevo que tiene que echar a andar con humildad.
2. Directiva. Mal momento ha elegido la sociedad para abrir sus puertas a nuevos socios. A la espera de comprobar qué ventajas tendrán los que entren en la ampliación de capital, mucho me temo que serán pocos los bolsillos que se puedan permitir la adquisición de acciones del Real Murcia. Esperemos precio y condiciones, en cualquier caso. De momento, parece que se deja trabajar a García Franco y Campos, y aunque no creo que el Presidente actual sea el ideal, al menos la lejanía de Samper permite tomar decisiones de manera más autónoma al resto de parcelas del club. La sombra del amo es menos alargada.
3. Plantilla. A lo largo del año nos hemos hartado a hacer listas negras, de jugadores que queríamos fuera de nuestro club. No hemos podido, no obstante, hacer “listas blancas” de fichajes. Al menos somos realistas: de dónde no hay, no se puede sacar, y las incorporaciones no serán sonada. El equipo se nutrirá básicamente de jugadores del Imperial 08/09. Sera una escuadra básicamente joven, y con hambre. Habrá que echarle unas gotitas de experiencia en la categoría (algún viejo roquero siempre caerá), si queremos tener el empaque necesario para asomar la cabeza por la mitad alta de la tabla. El club intentará pescar en los filiales de los grandes, entre los descartes de los clubs que suben a Primera, y los jugadores destacados de este año en Segunda B. Personalmente, yo me voy a mojar. Creo que los jugadores que seguirán el próximo curso serán:
a. Portería: Elía, Alberto
b. Defensa: De Coz, Campos, Malón, Sergio, Ochoa y Marañón (creo que el Murcia intentará sacar algo por Peña y Mejía).
c. Centrocampo: Núñez, Movilla, Bruno, Capdevila
d. Delantera: Kike, Pico
4. Objetivo. Podéis leer y releer mis entradas de esta Liga que está a punto de echar el cierre, y no veréis que en ningún momento haya dejado de animar al Murcia. No he perdido demasiado el tiempo reprochando al equipo que no estuviera luchando por el ascenso. Sólo cabía empujar, animar y buscar la manera de salvar una categoría a la que es tan difícil regresar. Consumada esta meta, llega el momento de exigir. El Real Murcia es, por historia, por tradición, por afición, por Ciudad, y por un millón más de razones, un grande de la División de Plata. Lo ha sido durante 101 años, sin necesidad de que ningún iluminado rey Midas viniera a sacarnos las castañas del fuego. Y lo debe seguir siendo. Ya he dejado claro que no espero una inversión importante en la plantilla del próximo curso. Sin embargo, sí espero que se haga un proyecto serio e inteligente, que esté preparado para poner al Murcia donde debe estar: luchando con los mejores de la categoría. Después estaremos ahí a las duras y a las maduras. Pero hay que aspirar a las maduras, como hemos hecho siempre.
A falta de cerrar la temporada en Córdoba, en un partido que tiene todos los ingredientes de una pretemporada anticipada, ponemos todos nuestros sentidos en el Campeonato 2009/10. Ojalá nos traiga más alegrías que el que concluye. Nos lo merecemos. Espero que pronto podamos estar comentando fichajes, renovaciones, bajas… con la ilusión del lector ante el libro por abrir, que tal vez, este sí, tenga un final feliz.
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::start_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 18
Warning: Declaration of Social_Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth, $args) should be compatible with Walker_Comment::end_lvl(&$output, $depth = 0, $args = Array) in /homepages/4/d318076546/htdocs/granantonio/wp-content/plugins/social/lib/social/walker/comment.php on line 42
Estimado Gran-Antonio:
– Afición: Realmente el R. Murcia no se puede quejar de no tener una gran masa social. Creo que ha acudido con gran fidelidad a NC este año si se compara con lo que el equipo ha ofrecido. El cartel y espectáculo de los últimos partidos en NC era ya algo infumable. No obstante, si que pienso que la afición murcinista somos rotundamente extremistas, … algo que a la mínima vaya mal se convertirá rápidamente en silbidos, desánimo, etc… y si por el contrario se vislumbra un pequeño indicio de buen resultado se traducirá en una euforia desmedida. Además somos cómodos e impacientes por naturaleza. Todos (y yo me incluyo) vamos a NC a sentarnos en sus confortables butacas como el que va a ver un acto cultural.
– Directiva: Como he dicho anteriormente, los murcianistas nos guiamos por impulsos (extremistas) y ahora es, efectivamente, el peor momento para sacar acciones a la venta. En una situación de desánimo (y moderada indiferencia) la afición no se rascará el bolsillo.
Yo quiero confiar, que J. Samper se dedicará a los temas que se le dan bien y dejará a la gente del cuadro técnico cualquier decisión que respecte a la confección de la plantilla, etc…
– Plantilla: Ante las deudas, leyes concursales y bajos presupuestos que se avecinan por el horizonte, está claro que en el equipo 2009/2010 no habrán grandes nombres y va a ser un pesada losa para que la gente se ilusione.
No obstante, creo que se debe tirar de la cantera (que es una de las pocas ilusiones que tiene la afición). Un poco de Pico, Kike, Sergio, Aguilera … con lo poco aprovechable de lo actual (Bruno, Capdevila, De Coz, Movilla … ) y mezclado con unas incorporaciones «prácticas» y efectivas (a pesar de ser seguramente baratas) podría dar un medianamente competitivo (e ilusionante) cocktail dada la mala situación económica actual de equipo.
– Objetivo: Estoy de acuerdo que a este equipo se le debe exigir, en Segunda División, estar luchando por los primeros puestos. La División de Plata es muy complicada y raras veces salen las cosas como se planifican, ni siquiera a base de talonario (grandes ejemplos ha dado la historia y seguirá dando …). Pero, está claro, que esa es siempre la ilusión al comienzo de una nueva campaña. Este año aunque la situación económica sea delicada, la ilusión debe ser la misma y obviamente ahí estaremos animando aunque se luche por arriba, por la zona media o por abajo.
Un abrazo Gran-Antonio y demás blogueros!!!
CARLOS